
El Orbitador es un programa de divulgación científica centrado en la astronomía, la astrofísica, la cosmología y la astronáutica. Cada Jueves nuestra nave despegará para orbitar un nuevo tema, investigar e informar al respecto de una manera clara, sencilla, amena y accesible para todos los públicos.
Controlador de misión: Ángel Molina
Responsable de vuelo: Tatiana Cazorla
- Directora de Las Gafas del Hubble
- Secretaria de ExoEstrato·Sociedad Andaluza de Astrogeología
- Astrofísica y Cosmóloga
Escúchalo también en
Amigo y Amiga,
Brutal el podcast de la Teoría de Cuerdas. Evidentemente no lo he entendido todo a la primera y lo volveré a escuchar. Pero , ante todo quiero felicitaros, por el sumo esfuerzo de «traducirlo» a un lenguaje más terrenal. Yo tenía la percepción de que esta teoría estaba desechada, pero Tatiana le ha dado otro enfoque.
Seguid así!
Sugerencia para un próximo podcast: ¿Qué exactamente la carga eléctrica de una partícula? ¿Qué significa realmente carga positiva o carga negativa?
Muchos recuerdos desde Sant Feliu de Guíxols (Girona)
Hola Xavier!
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el capítulo.Me apunto tus sugerencias para futuros capítulos!
Enhorabuena por el podcast.
Tatiana, me encanta tu forma de explicar… no se como lo haces, pero hasta este que acabo de escuchar, el de la teoría de cuerdas, lo haces ameno y casi fácil de entender. Bueno, hasta lo de las dimensiones… ahí se me ha empezado a hacer bola y ya, con el número de universos posibles se me ha atragantado… 10^500 😳 es un número muy grande, (n° de átomos en el universo: 10^80).
Aunque no es lo mismo átomos que posibilidades, no entiendo qué tipo de diferencias puede haber entre universos. ¿Podrías decirme alguna que se te ocurra? ¿O a qué afectarían?
Un saludo y gracias por el programa que hacéis.
Pedro M
Hola! Muchas gracias por tu comentario! Imagina un universo donde todo sea igual, pero la masa de los neutrinos sea mayor, o que la fuerza electrodébil nunca se hubiera separado en electromagnética y débil. O que la densidad de materia fuera mucho mayor o mucho menor que en nuestro universo. O que la constate de gravitación universal fuera diferente. O que hubiera más antimateria que materia. Realmente cualquier pequeño cambio afectaría mucho a cómo es el universo y las leyes que lo rigen.
Pues que me encantado el episodio de la teoría de cuerdas. Decir que lo he entendido igual es mucho, pero tengo las cosas más claras sin duda.
Sois buenos y Tatiana se explica a la perfección.
Ánimo y a seguir
Muchas gracias!
Buenas tardes, mi mas sincera enhorabuena Tatiana !!!! como diria un gabacho CHAPEAUUUU !!!
desde mi más humilde e ignorante punto de vista, descrubí (por casualidad) vuestro Podcast, hace unas semanas, y estoy devorando los programas, alguno me lo he escuchado varias veces, y deberé hacerlo de nuevo para ir pillando notas/apuntes…
los hay que me crujen la cabeza, y no los llego a entender (ej. el de los Hologramas…)
Ángel dice que los entiende…ojalá, porque hay veces que el pobre intenta echar una mano poniendo ejemplos, pero dice lo contrario, no me extraña…ufff QUÉ DIFICIL !!!!
ahora creo que empezaré por esta pág. a no solo oir y escuchar, sino ver materiales, dibujos, esquemas, que seguro me ayudan.
ENHORABUENA de nuevo, y mil gracias por compartir todo esto, con el resto de «mortales»
me encantaría (si tuviera tiempo) apuntarme a estudiar, Astrofisica, otra cosa es que seguro sea tan dificil que no sería capaz, pero de momento tiempo, no tengo (por lo que vi en la Uned deberia primero sacar Físicas, aunque me convaliden asignaturas de la carrera de Informática… ufff)
bueno dejo de darte la chapa. GRACIAS, un cordial saludo
RBR
P.D. a Ángel ya le felicité por email)
Hola Roberto,
Muchas gracias a ti por oírnos y pasarte por aquí. Esperamos que encuentres el material de la web tan interesante como el de El Orbitador, verás que muchos van de la mano y seguro que encuentras ilustraciones que te ayudan con lo más abstracto. Te recomendamos también las Astropizarras! Podrás encontrarlas en el lateral izquierdo de la página principal o en instagram o facebook (@lasgafasdelhubble). Que lo disfrutes!